Isabel Ramis (Cartagena, 1983) es conocida en la esfera ciclista madrileña por ser la autora del blog Muévete en bici por Madrid, una de las páginas pioneras en esto de promover la bicicleta como medio de transporte.
Seleccionar página
Isabel Ramis (Cartagena, 1983) es conocida en la esfera ciclista madrileña por ser la autora del blog Muévete en bici por Madrid, una de las páginas pioneras en esto de promover la bicicleta como medio de transporte.
Casi un tercio de los camiones en España superan los límites legales de emisión de la UE, según indican las pruebas en Barcelona y Madrid. Esto es así a pesar de que las elevadas emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) del transporte por carretera constituyen un grave problema de salud pública y provocan la muerte prematura de 50.000 europeos cada año.
CaixaBank y Fundación Bancaja han lanzado este miércoles la ‘III Convocatoria de Medioambiente’ con el objetivo de apoyar con 150.000 euros, aportados por el banco, proyectos de entidades locales que trabajan en la Comunitat Valenciana para mejorar el patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental y la lucha contra la despoblación.
El certamen, que será uno de los primeros de Europa en celebrarse de manera presencial tras el inicio de la pandemia, contará con la presencia de más de veinte marcas que presentarán sus novedades.
La plaza del Ayuntamiento de València acogerá, a partir del sábado 17 de septiembre, diferentes actividades lúdicas para todas las edades con el objetivo de promover la reflexión y el debate sobre la movilidad sostenible.
El miércoles 22 de septiembre, Día Europeo Sin Coches, será gratuito viajar en el Tram de Castelló, Metrovalencia, MetroBus y Tram de Alicante. El conseller Arcadi España ha destacado la necesidad de «conseguir una ‘movilidad sostenible, saludable y segura’
El objetivo de esta línea de ayudas del Plan de Recuperación es descarbonizar las ciudades, mitigar el ruido y mejorar la calidad del aire. Está prevista una segunda convocatoria el próximo año, hasta completar los 1.500 millones de euros previstos para esta línea.
El alcalde de València, Joan Ribó, firmará el próximo 8 de septiembre un compromiso con el Ministerio de Transición Ecológica para que València participe, junto a Madrid, Barcelona y Sevilla, en la red de ciudades climáticamente neutras, un proyecto vinculado a la Unión Europea.
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, gestionará un total de 122 millones de euros hasta 2023 procedentes de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU.
Con la presentación del concepto de bicicleta electrificada DYNAMIC CARGO y el concepto de scooter eléctrico CLEVER COMMUTE, los ingenieros están demostrando una vez más su capacidad inigualable para transferir conocimientos del sector automotriz a conceptos para vehículos de micromovilidad.
Conducir con cero emisiones locales en el interior de las ciudades: los vehículos eléctricos a batería lo hacen posible. Hace 25 años, la furgoneta Vito 108 E sobre la base de la primera generación (W 638) de la Vito fue creada exactamente para este propósito. La...
Biciparc, la red de aparcamientos seguros para bicicletas en la ciudad de València, ha incorporado a la oferta de Parkia una zona para usuarios de bicicletas en el aparcamiento de la Plaza de San Agustín, dentro de la iniciativa para adaptar espacios para estos vehículos de dos ruedas en instalaciones de coches.
La Conselleria de Economía, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas del 70 % del coste de la instalación de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos a aquellos particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica que lo soliciten.
El Nuevo 500 es el primer coche en conseguir la máxima puntuación en todas las pruebas y el único en recibir la valoración máxima de 10/10 en el Índice de Eficiencia Energética.
El primer modelo de la marca en llegar a nuestro mercado será el Dartz Freze Nikrob. Fabricado en Europa, y con los estándares de calidad y seguridad necesarios para su comercialización y homologación en el mercado del viejo continente, deriva del chino Wuling Hong Guang MINI EV.
Estas dos compañías lanzan un pack todo incluído de movilidad eléctrica. La propuesta contiene el vehículo eléctrico, un Nissan LEAF, el equipo de recarga con su instalación; 125 KWh gratuitos de recarga al mes o unos 625km recorridos gratuitamente (al recargar entre 1 y 7h); y además otros 2.000km gratuitos en recarga pública mediante la aplicación de recarga de Endesa X, JuicePass. Todo ello por un importe total de 21.000 €.
Las primeras unidades de las furgonetas eléctricas Maxus ya están disponibles, desde 24.381 euros, en los concesionarios españoles de la marca, en los que se ofrece una garantía de ocho años para la batería.
Con el nuevo BMW CE 04, BMW Motorrad impulsa su estrategia de movilidad eléctrica para las aglomeraciones urbanas. Tras el prototipo casi definitivo BMW Motorrad Definition CE 04 presentado en 2020, el BMW CE 04 abre un capítulo completamente nuevo en la movilidad urbana sobre dos ruedas.
Zero Motorcycles amplía su catálogo con el lanzamiento de la FXE, un modelo que llega para acelerar el pulso de los usuarios y ofrecer una excitante experiencia de conducción única.
NIU, uno de los líderes mundiales en fabricación de scooters eléctricos, inicia la venta de su primer patinete eléctrico, el KQi3, a través de la plataforma para micromezenazgo de proyectos creativos Indiegogo.com.
Las ventas de bicicletas en los 27 países de la Unión Europea y el Reino Unido ascendieron a 22 millones de unidades en 2020, el 40 % más que un año antes, según datos publicados hoy por la Confederación de la industria de la bicicleta Europea (Conebi).
La organización ecologista Greenpeace ha presentado un informe en el que afirma que «reforzar» el uso del gas en España a través de los fondos ‘Next Generation’ de la UE «agravará la crisis climática» y ha exigido fijar una fecha para el fin de su uso como combustible, demandando «una mayor regulación y ambición climática».
La cuota de mercado de vehículos eléctricos en España fue del 4,8 % en 2020, lo que coloca al país muy por debajo de la media de la Unión Europea, que se situó en el 10,5 %, según datos de un informe de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Ibiza, Valencia y Málaga figuran por este orden en la lista de mejores ciudades españolas para practicar ejercicio ecológico y sostenible al aire libre, de acuerdo con un estudio elaborado por la marca de equipación deportiva Rebook.
Promover unos objetivos de ecodiseño, reutilización y reciclado más ambiciosos son algunas de las claves ofrecidas por empresas e instituciones para hacer de la economía circular una palanca de recuperación sostenible en la “década de la acción”.
El acuerdo consolidaría la posición de Kia como proveedor líder de vehículos electrificados para el sector del transporte público personal. Para 2030, Uber se compromete a convertirse en una plataforma de movilidad con cero emisiones en toda Europa.
Andromeda es una marca española que nació con una idea: liderar la transición de la industria de la ropa de moto, del cuero a tejidos libres de cuero y más sostenibles.
Zero Motorcycles extiende la garantía de sus motos a cinco años en las unidades compradas en julio y agosto tras un acuerdo con GarantiPLUS. Las nuevas condiciones se vienen a sumar a los cinco años de garantía de sus baterías sin límite de kilómetros.
La patronal de las dos ruedas Anesdor ha pedido que, en la modificación que pueda introducir la Dirección General de Tráfico a su sistema de etiquetado medioambiental de los vehículos, incluya a las motos más eficientes en la ECO o bien mejore su clasificación con una pestaña nueva.
Tras recibir en esta edición un total de 43 candidaturas de entes públicos adheridos a la RCxB, el jurado ha decidido reconocer el esfuerzo demostrado por los ayuntamientos de Pamplona y Torrent y las diputaciones de Pontevedra y Gipuzkoa así como por fomentar la bicicleta como medio de transporte urbano.
Las organizaciones Transport & Environment, ECODES y Fundación Renovables han elaborado una “Propuesta de mínimos para la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones” donde solicitan “criterios homogéneos” para implementar estas áreas de reducción de CO2 en las grandes ciudades.
El grupo Hyperloop de la Universidad Politécnica de València (UPV) ha presentado IGNIS, el nuevo prototipo de transporte del futuro que acelera sin tocar el raíl, que contiene un sistema de propulsión con dos motores lineales de inducción capaces de proporcionar hasta 141kW de potencia eléctrica y que estará propulsado por un novedoso motor de inducción lineal (LIM).
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado el borrador de la modificación de la Ordenanza de Movilidad, que regulará los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) y que establece que deberá transcurrir como mínimo una hora desde la reserva hasta la prestación efectiva del servicio.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una normativa pionera que ordena la implantación de electrolineras y de los puntos y estaciones de recarga e intercambio de baterías
El primer trayecto en la Comunitat de un autobús alimentado íntegramente con hidrógeno verde se ha llevado a cabo este miércoles en la Universidad de Alicante (UA), en el marco de un proyecto impulsado por Fotowatio Renewable Ventures (FRV) y la compañía alicantina Vectalia para la integración de este combustible en el transporte público.
La Plataforma de multimovilidad española Cabify ha ampliado su oferta con un servicio de alquiler de motocicletas eléctricas en Málaga, tercera ciudad española donde lo implanta, una propuesta que desarrolla en colaboración con la empresa MOVO, que se encarga de la gestión y la parte operativa.
La reducción de la movilidad por la crisis de la covid-19 ha provocado «una mejora general sin precedentes de la calidad del aire» en España durante 2020, que ha hecho que la contaminación se desplome a sus niveles más bajos en la última década.
Tras la instrucción de la Fiscalía de Seguridad Vial para que intensifiquen los controles de alcohol y drogas a los usuarios de bicicletas y patinetes, la Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici) ha manifestado este martes que la Fiscalía «carga contra los ciclistas sin atender a su seguridad»
La Fiscalía de Seguridad Vial ha remitido una instrucción a las policías urbanas para que intensifiquen los controles de alcohol y drogas a los usuarios de bicicletas y patinetes y para que actúen con mayor rigor inmovilizando o retirando estos vehículos cuando generen riesgo para la circulación.
La Dirección General de Tráfico (DGT), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han presentado hoy en un foro virtual la guía técnica para que las 149 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes creen su respectiva zona de bajas emisiones (ZBE).